Nuestra cultura es comúnmente llamada vallenata, por ser descendientes del valle del cacique Upar, que era un cacique orgulloso de su tierra, fuerte, de varias mujeres, de muchos hijos, luchador y conquistador; por eso nosotros somos muy arraigados a la tierra y a la cultura, al festival vallenato, a los bailes autóctonos como son las piloneras, que amamos nuestros indígenas y se pasean por la ciudad sin ley. Que amamos el río guatapurí que quiere decir agua fresca por nacer en la sierra nevada de santa marta, teniendo la segunda agua potable más pura de Colombia, que amamos el sancocho y que somos número uno a la hora de tomar el pelo o de tener buen humor. Todo pobre en Valledupar se olvida de su pobreza al vivir la inmensidad de su riqueza cultural.
|
PLAZA ALFONSO LÓPEZ |
|
sancocho vallenato |
|
símbolo de libertad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario